RESEÑA DE LA HEMOGLOBINA
- lorean1921
- 2 abr 2017
- 3 Min. de lectura
La hemoglobina es una hemoproteína ( son aquellas proteínas que contienen un grupo prostético hemo, con enlaces covalentes o no covalentes con la proteína misma), la cual transporta el oxígeno O2. Esta se halla en Eritrocitos, llamados también hematíes o glóbulos rojos, son los elementos (células) más numerosos de la sangre (alrededor de 5 000 000 por mm³), que tienen un tamaño bastante uniforme (diámetro de unos 7.5µm) y la forma de discos bicóncavos, por lo que al observarlos con el microscopio se aprecia una zona central más clara1.
Su función es trasportar el oxígeno o el dióxido de carbono desde los pulmones hasta los tejidos de esta manera se observa el proceso de la respiración, por otro lado regular el PH de la sangre.
Suele ser un pigmento con un tono rojizo, cambia al entrar en contacto con el oxígeno, se torna de tono rojo escarlata (el color típico de la sangre de las arterias). Cuando se pierde oxígeno, en cambio, la hemoglobina se vuelve rojo oscuro, que es el color que caracteriza a la sangre de las venas.

Se encuentra en los glóbulos rojos y se encarga de trasportar oxígeno por la sangre. Las cifras normales en el ser humano son de 12 a 16 g por 100 mL.
Participa en el proceso de respiración donde el oxígeno llega a los pulmones, esté es dirigido hacia los tejidos y las células con el fin de ser liberado hacia el exterior.

La composición de cada molécula de Hemoglobina (Hb) consta de 4 cadenas poli peptídicas llamadas globinas, dos cadenas α (de 141Aminoácidos cada una) y dos cadenas β (de 146 cada una). Cada cadena polipeptídicas cuenta con una molécula de pigmento orgánico en forma de disco que contiene un átomo de hierro (Fe+2), y es llamado grupo prostético Hem.
El grupo Hem está formado por 4 anillos pirroles y en el centro se encuentra el átomo Fe+2 (forma reducida “hierro ferroso”) el cual se combina con la molécula de O2. Por tanto, una molécula de Hemoglobina se puede combinar con hasta 4 moléculas de oxígeno. Al unirse la hemoglobina con el oxígeno se forma oxihemoglobina, cuando el O2 se libera y el hierro del grupo Hem sigue en su forma reducida se llama hemoglobina reducida.


La forma desoxi de la hemoglobina se denomina “T” o tensa. En esta conformación los dos dímeros (ab) interactúan por medio de una red de enlaces ionicos y puentes de Hidrógeno, que impiden el movimiento de las cadenas polipeptídicas. La forma T posee por tanto baja afinidad por el oxígeno.
La unión del oxígeno a la hemoglobina causa la ruptura de algunos de los enlaces ionicos y puentes de hidrógeno que existen entre el dímero (ab). Esto lleva a la estructura denominada “R” o relajada, en la cual el polipéptido posee mayor libertad de movimiento, de ahí que esta forma sea más afín por el Oxígeno.

Se reconocen cinco clases de hemoglobina normales, que son las que tienen los individuos sanos, y numerosas variantes anormales asociadas a la presencia de alteraciones genéticas.
Gower 1 (ξ2ε2)
Gower 2 (α2ε2)
Hemoglobina Portland (ξ2γ2)
Hemoglobina F (α2γ2)
Hemoglobina A (α2β2)- es la que se encuentra en mayor proporción
Hemoglobina A2 (α2δ2) – en bajo porcentaje en individuos sanos (2,5%)
Hemoglobina F (α2γ2) – limitada a una fracción de eritrocitos (células F).
En su normal funcionamiento, la hemoglobina se encuentra en dos posibles estados de oxidación, en un balance armónico:
-Hemoglobina (estado reducido) – sangre venosa
-Oxihemoglobina (estado oxidado) – unida al oxígeno, típica de la sangre arterial. Esta fracción puede aumentar excesivamente por enfermedad cardíaca, efecto altura, etc.
-Carbaminohemoglobina: se forma cuando la hemoglobina une CO2 después del intercambio gaseoso entre los glóbulos rojos y los tejidos. Es una forma normal de transporte y eliminación de dióxido de carbono
BIBLIOGRAFIA
1 Hemoglobina en línea, https://es.wikipedia.org/wiki/Hemoglobina
2. Definición de hemoglobina en línea, http://definicion.de/hemoglobina/
3. Composición de la hemoglobina en línea https://www.ecured.cu/Hemoglobina
4. Composición de la hemoglobina en línea
5. https://es.slideshare.net/BryanOrtizPeygahud/composicion-de-la-hemoglobina
LA HEMOGLOBINA
Comments